
Química de Medicamentos
Información General
Código | COL0000000 |
Líder del Grupo | Harold Gómez Estrada. Ph. D. |
GrupLAC | Ingresar |
Dirección | Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Campus de Zaragocilla. 130014. Cartagena, Colombia. |
Somos un equipo multidisciplinario conformado por profesores y estudiantes pertenecientes a la Facultad de Ciencias Farmacéuticas. Nuestras investigaciones inician con la búsqueda de especies promisorias de uso en medicina tradicional en la región norte de Colombia, a partir de estos resultados seleccionamos aquellas de interés para nosotros, las usadas en problemas parasitarios.
En estos momentos desarrollamos un trabajo de investigación indagando sobre especies de los géneros Cordia y Heliotropium, realizando estudios fitoquímicos y computacionales dirigidos hacia la búsqueda y el diseño de fármacos con potencial actividad antiparasitaria.
Axiológicos
Misión
Búsqueda de moléculas de origen natural con actividad antiparasitaria, para ellos hacemos trabajos etnobotánicos, fitoquímicos, de evaluación biológica y computacional.
Visión
- Ser un grupo de investigación con reconocimiento regional, nacional e internacional en el aislamiento de metabolitos secundarios y/o derivados de estos con potencial actividad antileishmanial.
- Desarrollar estrategias computacionales encaminadas al diseño racional de fármacos con potencial actividad antileishmanial.
- Contribuir al diseño de fitofármacos con actividad antibacteriana, antifungica y leihmanicida.
- Asimismo, participar como un grupo de investigación en la formación de estudiantes a nivel de pregrado y postgrado.
Líneas
- Etnobotánica.
- Fitoquímica y actividad biológica de especies vegetales con actividad leishmanicida y antibacterial.
- Modelación molecular de fármacos.
Servicios
- Estudios etnobotánicos.
- Evaluación fitoquímica de extractos vegetales.
- Evaluación antibacterial y antifungica de extractos vegetales.
- Evaluación de la interacción molecular de ligandos en blancos biológicos.
Reconocimientos
- Harold Gómez Estrada. Desempeño Destacado en Docencia, Universidad de Cartagena-Colombia. 2004.
- Harold Gómez Estrada. Mejor Investigación en el área Química de Medicamentos al trabajo "Análisis QSAR de Inhibidores COX-2, Aplicando un Modelo de Alineación". XII Jornadas de la Facultad de Farmacia. Universidad Central de Venezuela. Caracas-Venezuela. 2006.
- Mindy Sarabia y Tatiana Alvarado. Trabajo de Grado Meritorio al titulado "Estudio cuantitativo de la relación estructura química-actividad biológica (QSAR) de derivados quinoidales semisintéticos y su actividad antibacteriana". Universidad de Cartagena. Cartagena-Colombia. 2010.
- Karen Dayana Quintero Villalobos. Mejor Trabajo de Investigación al trabajo "BASE DE DATOS DMPlants: PLANTAS MEDICINALES DE LA COSTA NORTE COLOMBIANA". XII Congreso Nacional de Estudiantes de Química Farmacéutica. Universidad de Antioquia. Medellín-Colombia. 2011.
- Carlos Beltrán Villanueva. Trabajo de Grado Meritorio al "Contribución al Estudio Fitoquímico de Especies Vegetales de la Región Caribe Colombiana y su Comportamiento Frente a Ensayos en Artemia salina". Universidad de Cartagena. Cartagena-Colombia. 2013.
Publicaciones
- JE Espitia-Baena, SM Robledo-Restrepo, B Soraya Cuadrado-Cano, H Gómez-Estrada. 2014. Perfil fitoquímico, actividad anti-Leishmania, hemolítica y toxicológica de Cordia dentata Poir. y Heliotropium indicum L. Revista Cubana de Plantas Medicinales 19(3):208-224.
- L Franco, Y Ocampo, H Gómez, R De La Puerta, J Espartero. 2014. Sucrose Esters from Physalis peruviana Calyces with Anti-Inflammatory Activity. Planta Medica 80(17):1605-1614.
- CE Beltrán Villanueva, F Díaz Castillo, H Gómez Estrada. Tamizaje fitoquímico preliminar de especies de plantas promisorias de la costa atlántica colombiana. 2013. Revista Cubana de Plantas Medicinales 18(4):619-631.
- La Franco-Ospina, Ge Matiz-Melo, Ib Pájaro-Bolívar, H Gómez-Estrada. 2013. Actividad Antibacteriana in vitro de Extractos y Fracciones de Physalis peruviana L. y Caesalpinia pulcherrima (L.) Swartz. Boletin Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromaticas 12(3):230-237.
- F Díaz Castillo, SM Morelos Cardona, M Carrascal Medina, H Gómez-Estrada. 2012. Actividad larvicida de extractos etanólicos de Tabernaemontana cymosa y Trichilia hirta sobre larvas de estadio III y IV de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae).Revista Cubana de Plantas Medicinales 17(3):256-267.
- H Gómez-Estrada, R Gaitán-Ibarra, F Díaz-Castillo, HA Pérez, JD Medina. 2012. In vitro antimalarial activity of fractions and constituents isolated from Tabebuia billbergii. Revista Cubana de Plantas Medicinales. 17(2):172-180.
- JE Espitia-Baena, HR Duran-Sandoval, J Fandiño-Franky, F Díaz-Castillo, H Gómez-Estrada. 2011. Química y biología del extracto etanólico del epicarpio de Crescentia cujete L.(totumo). Revista Cubana de Plantas Medicinales. 16(4):337-346.
- H Gómez-Estrada, F Díaz-Castillo, L Franco-Ospina, J Mercado-Camargo. 2011. Folk medicine in the northern coast of Colombia: an overview. Journal of ethnobiology and ethnomedicine 7(1):1-11
- H Gómez Estrada, K González Ruiz, J Medina. 2011. Actividad antiinflamatoria de productos naturales. Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas 10(3).
- J Mercado, H Gómez, R Vivas-Reyes. 2011. Comparative molecular field analysis and comparative molecular similarity indices analysis studies of α-ketothiazole arginine analogues inhibitors of coagulation factor Xia.New Journal of Chemistry 35(4):820-832.
Proyectos
- Aislamiento y Purificación de Compuestos con Potencial Actividad Antileishmanial a partir de Cordia dentata Poir. y Heliotropium indicum L. Inicio. Colciencias-Universidad de Cartagena. Col 512-2012.